
El primer paso del análisis sintáctico consiste en buscar el verbo conjugado dentro de una oración y distinguir entre el sintagma sujeto y el sintagma predicado. Para esto, una vez ubicado el verbo, se pregunta quién realiza la acción. La respuesta a esa pregunta es el sujeto, mientras que lo demás es el predicado.
Por ejemplo: “Diego juega al fútbol”. El verbo es “juega”. Por lo tanto, se realiza la pregunta “¿Quién juega al fútbol?” y se obtiene como respuesta “Diego”. De esta forma, ya sabemos que “Diego” es el sujeto y “juega al fútbol” es el predicado de la oración.
En cuanto al sintagma predicado, puede clasificarse en dos grandes grupos: según el tipo de núcleo puede ser verbal o no verbal, y según la cantidad de núcleos puede ser simple o compuesto.
Los modificadores del núcleo verbal son el objeto directo (responde a las preguntas “¿qué cosa+verbo?” o “¿a quién+verbo?”, y puede ser reemplazado por los pronombres “lo”, “la”, “los” o “las”), el objeto indirecto (responde a las preguntas “¿para quién+verbo?” o “¿a quién+verbo?”, y puede ser remplazado por los pronombres “le” o “les”) y los circunstanciales (señalan las circunstancias en que se desarrolla la acción).
AHORA TE TOCA A TÍ:

Pon en práctica lo aprendido:
http://www.aplicaciones.info/lengua/sinta02.htm

Pon en práctica lo aprendido:
http://escueladeverano.net/images/escueladeverano/areas/lengua/interactivas/unidad_4/sujeto/gramatica_sujeto.html

Pon en práctica lo aprendido:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/-predic1.htm

Pon en práctica lo aprendido:
http://www.desocupadolector.net/gramatica/predic01.htm
TIPOS DE ORACIONES:
El tinglado » La oración simple. Sintaxis
PARTES INVARIABLES DE LA ORACIÓN: